• Inicio
  • Libro
  • Guía de Viaje
    • Principal
    • Andes
    • Barlovento
    • Canaima
    • Caracas
    • Centro
    • Colonia Tovar
    • Gran Sabana
    • Guayana
    • Litoral
    • Llanos
    • Los Roques
    • Margarita
    • Morrocoy
    • Occidente
    • Oriente
  • Hoteles
    • Todos
    • Andes
    • Barlovento
    • Canaima
    • Caracas
    • Centro
    • Colonia Tovar
    • Gran Sabana
    • Guayana
    • Litoral
    • Llanos
    • Los Roques
    • Margarita
    • Morrocoy
    • Occidente
    • Oriente
    • Llanos
    • Mis Viajes
  • Ofertas
  • Paquetes
  • Actividades
    • Guía Actividades
    • General
    • Trekking
    • Rafting
    • Kayak
    • Parapente
    • Camping
    • Kitesurf
  • Seguro de Viaje
    • Principal
    • Cotización
    • Seguro Schengen
    • Seguro Europeo
  • Cocina
    • Principal
    • Representativos
    • Bebidas
    • Platos Fuertes
    • Entradas
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Vegetarianos
    • Postres
    • Navideños
    • Toda Ocasión
    • Gastronomía
  • Geografía
    • Principal
    • Estados
    • Naturaleza
    • Parques
    • Mapa de Venezuela
    • Mapa para Colorear
    • Distancia ciudades
    • Aprender capitales
  • Historia
    • Principal
    • En 8 Capítulos
    • Biografías
    • Eventos Históricos
    • Videos Historia
    • Presidentes de Venezuela
    • Juego de los Presidentes de Venezuela
  • Cultura
    • Principal
    • Religión
    • Sociedad
    • Arte
    • Refranes
    • Tradiciones
  • Fotografías
    • Principal
    • Fotos infrarrojas
  • Blog
  • Misceláneos
    • ¿Quiénes somos?
    • Mapa del Sitio
    • Artículos de Turismo
    • Preguntas Freuentes
Guía de Viaje
Seguro de Viaje
Hoteles
Actividades
Geografía
Historia
Cultura
Cocina
Guías de Viaje
AndesBarloventoCanaimaCaracasCentroColoniaTovarGranSabanaGuayanaLitoralLlanosLosRoquesMargaritaMorrocoyOccidenteOriente

Ubica Alojamientos cerca del Aeropuerto y Litoral Central

Litoral Central

  • Litoral Central

  • Playas de Naiguatá

  • Caruao

  • Chuspa

  • Chichiriviche de la Costa

Litoral Central
Vista desde el mirador en Los Caracas

El “Litoral Central” o lo que muchas personas llaman “La Guaira” es la zona central de Venezuela, al Norte de la Cordillera. Esta zona es de alta importancia tanto turística como comercial por su cercanía con la capital, Caracas, y por contar con el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía y el Puerto de La Guaira.

Aeropuerto
Vista del Aeropuerto

A tan solo 26 Kilómetros de Plaza Venezuela se encuentra el Aeropuerto de Maiquetía, el principal del país. Para más información del aeropuerto haga clic aquí. Si tomamos la vía hacia el Oeste nos encontramos con algunas poblaciones y playas como lo son Chichiriviche de la Costa, Oricao, Arrecife, Mamo y Catia La Mar (donde está el club Playa Grande y el Balneario Marina Grande)

Siguiendo unos cuantos kilómetros por la costa hacia el Este, nos encontramos en la principal ciudad del Litoral: La Guaira. En el camino hacia las playas del litoral nos encontramos con el Puerto de La Guaira y La Casa Guipuzcoana, establecimiento gubernamental que en otros tiempos fuera una de las instituciones coloniales más importantes de la entonces Capitanía General de Venezuela. Aproximadamente 8 kilómetros despues de la Casa Guipuzcoana y habiendo pasado la población de Macuto, empiezan a aparecer las primeras playas del litoral, las cuales en días de asueto o en fines de semana suelen ser muy concurridas por su cercanía a Caracas y su fácil acceso en transporte público. Entre estas playas destacan “Alí Babá” y “Bahía de los Niños”.

Si seguimos la carretera en sentido Este hacia las próximas playas, divisamos primero Caraballeda, importante centro residencial de Vargas donde además se encuentra el Club de Golf Caraballeda y algunas playas como “Playa Escondida” y asi como poblaciones donde se puede aún apreciar los daños causados por el deslave de 1999 como lo es Carmen de Uria hasta llegar a Tanaguarena, donde hay un club con el mismo nombre.

Universidad Simón Bolivar Núcleo Litoral
Universidad Simón Bolivar Núcleo Litoral

Playa Pantaleta
Playa Pantaleta

A 11 kilómetros de Tanaguarena, alcanzamos Naiguatá. Este pueblo suele ser una parada frecuente tanto para desayunar como para llenar las cavas de bebidas y comidas. Nuevamente tomando la carretera pasamos por un núcleo de la Universidad Simón Bolívar, señal inequívoca de que se acerca el Club Camurí y dos de las playas más concurridas por los jóvenes caraqueños: Playa Pantaleta y Playa Pelúa, popular entre los surfistas..

Playa Todasana
Playa Todasana

Los Caracas
Los Caracas

Pero, sin duda alguna, uno de los lugares por tradición donde más gente suele pernoctar en el litoral, es la ciudad vacacional de Los Caracas puesto que tiene varias posadas y hoteles que ofrecen alojamiento así como una zona de carpas. Cuenta con tres playas bastante frecuentadas como Playa La Punta (muy popular para los surfistas), Playa Los Pescadores y Playa Rey Mar así como un mirador, como mayor atracción..

Carretera a Chuspa
Carretera vía Chuspa

Después de la Ciudad Vacacional de Los Caracas entramos en una carretera montañosa con muchas curvas y espectaculares vistas para llegar a Todasana pasando por algunas pequeñas poblaciones. En Todasana hay un río así como una de las playas preferidas por aquellas personas practicantes del surf.

Caruao
Caruao

Cueva en Los Caracas
Cueva en Los Caracas

Tomando la vía hacia Caruao, una zona de excelentes posadas, se pasa por Playa Larga, popular entre los jóvenes y de gran belleza. Caruao es una de las últimas poblaciones antes de tomar la ruta que llega al Estado Miranda, pasando por Chuspa y cuenta con una bonita playa, como pueden ver en la foto. El litoral siempre esconde agradables sorpresas...

Ver además

La Guaira (Vargas hasta 2019) - El estado La Guaira (conocido como Edo. Vargas hasta 2019), se encuentra ubicado al centro norte del país, en lo que se conoce como el Litoral Central o costa central de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Distrito Capital y Miranda, al este con el estado Miranda y al oeste con el estado Aragua

Entierro de la Sardina - En los estados Vargas y parte de Carabobo, específicamente en Naiguatá, Osma y Puerto Cabello se realiza una manifestación popular denominada El Entierro de la Sardina, con esta expresión popular se cierra el ciclo de las fiestas de Carnaval para dejar as

Pico Occidental - Después de llegar a No te Apures, proseguimos nuestra ascensión hacia la cima de la montaña. La subida es fuerte, La vegetación es tupida. Las raíces de los árboles sirven de escalones. La temperatura se va haciendo más agradable poco a poco.

José María Vargas - Médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela. Hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798, ingresó en la Real y Pontificia de Caracas, graduán

Fotos de nuestros visitantes

  • Disfrutando en Monomanso
    Disfrutando en Monomanso
  • Monomanso
    Monomanso
  • Playita
    Playita
  • Con el Compa en Monomanso
    Con el Compa en Monomanso
  • Monomanso
    Monomanso
  • Atardecer en Monomanso
    Atardecer en Monomanso
  • Disfrutando en Monomanso
    Disfrutando en Monomanso
  • Monomanso
    Monomanso
+ ver más

Tweet

Espacio Publicitario



Fin Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Pico Occidental

#destinodeldía
Historia y Personajes
#efeméridesdeldía
Juan Crisóstomo Falcón
Junto a Ezequiel Zamora lideró el movimiento que a partir de la sexta década del siglo XIX, enfrentó a federalistas y a centralistas. Fueron sus padres José Ildefonso Falcón y Josefa Zavarce. Fue el único hijo varón de su núcleo familiar; su hermana Estef
+ mas
Cocina
#platodeldía
Turrones
En el oriente venezolano hay una costumbre que es muy estimada por nuestros pobladores, y es preparar y comer Turrones, famoso es el turrón de Merey y más famoso es el Turrón de Merey que preparaban las monjitas de Ciudad Bolívar, esta costumbre de hacer
+ mas
Geografía y Naturaleza
#lugardeldía
Carabobo
El estado Carabobo esta situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus limites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821
+ mas
Cultura
#temadeldía
Historias de los fogones caraqueños, raíz de nuestra culinaria tradicional
La trayectoria de la culinaria venezolana nos enseña que nuestra cocina no nació al calor de grandes chef ni cocineros, tampoco bajo la luz de lujosos restaurantes, la cocina caraqueña y la venezolana en general nació bajo la protección del techo de cada
+ mas
Guía de Viaje
Seguro de Viaje
Hoteles
Actividades
Geografía
Historia
Cultura
Cocina


  • Venezuelatuya
  • Nosotros
  • Contacto
  • Testimonios
  • Mapa del sitio

  • Turistas
  • Mis viajes
  • Buscar Hospedaje
  • Buscar Actividades
  • Asesoría en viajes
  • Ofertas
  • Paquetes
  • Servicios Turísticos
  • Anunciar aquí
  • Ayuda
  • Mi Hotel o Posada
  • Mi Actividad Turística
  • Publicidad

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2022. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7
Powered by Globalwebtek.com