Trekking Senderismo Excursionismo
Caminar por la naturaleza es una actividad que día a día gana más adeptos. Es una actividad sana, gratificante y que puede ser hecha en familia o entre amigos. Cualquier niño o adolescente que haya hecho una excursión con sus padres o con sus amigos, la va a recordar para toda su vida. ¿Quién no recuerda los paseos y las excursiones que realizó en esos años?
Normalmente se utiliza el término “senderismo” para excursiones más suaves, por senderos en medio de la naturaleza y “trekking” o “excursionismo” para excursiones un poco más demandantes o difíciles, desde el punto de vista físico y requieren preparación previa. Sin embargo, la dificultad depende mucho del individuo, de su edad y sobre todo de su preparación física.
Algunas excursiones pueden ser demandantes
Unas buenas carpas pueden hacer una gran diferencia
Las excursiones pueden ser cortas (un par de horas), de media jornada (una mañana o una tarde), con o sin pernocta, es decir acampando en carpas.
Venezuela: lugar ideal para el trekking
Venezuela, por la belleza y variada de su naturaleza es un lugar ideal para este tipo de actividades. Normalmente están disponibles durante todo el año. Muchas de estas excursiones ser realizadas sin ayuda de acompañantes o expertos, sin embargo siempre es conveniente contar con los “baqueanos” que conocen los caminos, atajos y nos ayudan a tener una experiencia más completa y placentera, al guiarnos por los mejores caminos, hacernos descubrir los secretos de cada ruta y a documentarnos sobre todo lo que se puede ver, que muchas veces pueda pasar desapercibido por la persona que nunca ha estado en el lugar.
Guías de senderismo y Trekking
Por ejemplo un buen guía sabrá dónde y a qué horas se pueden observar las aves, cuál es la mejor hora para salir, dónde acampar. Igualmente los guías tienen el material necesario para acampar, las cuerdas y equipos necesarios para caminos más difíciles y también permiten armar grupos de personas, para hacer más grato el paseo.
¿Qué se necesita para el senderismo y el trekking?
Ropa cómoda y adecuada para el clima: es importante saber de antemano la temperatura a esperar. Y no nos engañemos por estar en el trópico; es común encontrarse temperaturas debajo de los 20 grados e inclusive en algunos lugares puede bajar de 10 grados centigrados.
Abundante agua para mantenerse hidratado: Es muy importante averiguar de antemano si se puede conseguir agua en el camino
Comida: preferiblemente comida no muy salada (dan sed). Considerar llevar barras energéticas por ser livianas, fáciles de cargar y nos dan las calorías necesarias.
Repelente anti mosquitos: Indispensable en muchos lugares, en particular hacia el anochecer
Otros objetos: Protector para el celular (por si llueve) y cargadores (si la excursión es larga), navaja, protector solar, kits de primeros auxilios y en algunos lugares donde no llega la señal de celular unas radios pueden ser muy útiles
Y recordar siempre: dejar la naturaleza como la conseguimos. Traer de vuelta la basura y no dañar el ambiente.
Narración de algunas excursiones
![]() Cerro Santa Ana |
![]() Brisas de Guayabal |
Otras actividades que te pueden interesar
Tenemos varios proveedores que te pueden ayudar a que tu experiencia sea inolvidable. Haz clic aquí para conseguir la actividad que más te interese.
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7
$geoip $CodigoPagina
Powered by Globalwebtek.com