El Ávila - Papelón
Subiendo por el noroeste de la ciudad, a la altura de San Bernardino, se encuentra la ruta hacia el puesto de Guardaparques "Loma del Viento". Para llegar allí, te puedes estacionar en el hotel Ávila y subir hacia la montaña, justo en la entrada al parque.
La subida está pavimentada, ya que es utilizada por los vehículos rústicos que son utilizados para el mantenimiento de las numerosas antenas que se encuentran en el Ávila.
Cortafuegos
Puesto de Guardaparques Loma del Viento
Al cabo de unos 20 o 30 minutos se llega al cortafuegos que empieza aquí y termina en el puesto de Chacaíto. Tal como explicamos en esa página, es uno de los mejores lugares de la ciudad para trotar, ya que tiene una vista majestuosa de la ciudad, es medianamente plano y muy variado: En algunos lugares está sombreado, en otros se ve la ciudad, en otros se está en medio de la selva. No dudamos en recomendártelo. (Ver diapositivas paseo).
Si no deseas seguir subiendo, puedes recorrerlo y regresar por este mismo lugar. Sin embargo, si te gusta el ejercicio y las vistas hermosas de la ciudad desde arriba, sigue subiendo y recorre el cortafuegos de regreso. A los pocos metros del cortafuegos está el puesto de guardaparques, en donde hay agua potable.
Posteriormente, el camino deja de estar pavimentado y es bastante fuerte. La vista es linda (aunque la verás mejor cuando estés bajando). Detrás de los árboles verás el centro de Caracas y en particular Parque Central con sus dos torres inmensas, las más altas de Caracas.
También hay lindas vistas de la montaña como la de abajo a la derecha, en donde se observa el área de Los Venados y La Zamurera.
Ya nos acercamos a la meta: La "Cruz del Ávila" que se enciende todos los años para la navidad y puede ser vista desde casi toda la ciudad. Ya se ha convertido en el símbolo de la navidad en Caracas.
Aunque cueste creerlo, hay algunos ciclistas que suben con sus montañeras, en una demostración admirable de fuerza y capacidad pulmonar.
Como en todas las excursiones al Ávila, debes estar siempre pendiente de la naturaleza excepcional de este parque nacional.
Una vez en Papelón, podrás observar las cabinas del teleférico desde muy cerca y saludar a sus pasajeros. Posiblemente tu los envidies por lo fácil que les resulta la subida, pero ten la seguridad que ellos también te están envidiando por estar donde estás.
En Papelón hay un buen lugar para descansar o acampar, como el que se ve a la derecha. Pero lo más espectacular y gratificante es la linda vista que se tiene de la ciudad.
Vista de Caracas. En el centro a la derecha, se observan los estadios de la ciudad universitaria
Ver además
Caracas Tuya... - Caracas es la capital y ciudad más poblada de Venezuela (Aprox 6 millones habitantes). Está cerca de la costa (Puerto de La Guaira) a una altura de más de 800 metros. |
El Ávila - La mayor bendición que tiene la Ciudad de Caracas, es sinduda alguna, el Parque Nacional al Ávila, que la separa al norte del mar. Es unverdadero pulmón vegetal, así como un excelente lugar de esparcimiento y de ejercicio. También sirve para orientar a cu | ||
Cortafuegos - El parque nacional el Ávila tiene muchisimas vistas panorámicas, que impresionan a todo el que las ve, pero lo mejor es que se tiene una buena vista de caracas desde acá arriba. Esta presentación le demostrara un pedacito de la vista que uno puede tener. |
Galipan - Al norte de Caracas, en el Parque Nacional el Avila, se encuentra una pequeña población conocida como "Galipán". Los primeros pobladores, provenientes de las Islas Canarias, llegaron hace más de 200 años, a la vertiente norte del Ávila, en una gran extens | ||


Fin Espacio Publicitario