La represa del Gurí
La represa del Gurí
Esta represa, generadora de electricidad para una importante porción de Venezuela, fue inaugurada en 1968 luego de largos años de trabajo. En ese mismo año, algo antes de su inauguración, al comenzar a subir el nivel de las aguas, se realizó una operación de rescate de la fauna que vivía en las islas y costas del lago que se estaba formando.
Durante un par de meses todo fue movimiento. La actividad de ubicación y de rescate de los animales fue febril. Las cuadrillas de indígenas que trabajaron en las operaciones de captura y reubicación de animales usaban largas curiaras, pintadas de anaranjado, con potentes motores fuera de borda y dotadas de bolsas para transportar los animales.
La utilidad de la operación se debió a la celeridad a la que subiría el nivel del agua. Muchos animales murieron en la odisea; muchos sobrevivieron y encontraron nuevo hogar. Quienes participamos de una o de otra manera hicimos lo que nos dictó nuestra conciencia hacia la naturaleza. El impacto de la represa fue importante y aleccionador.
Años más tarde, en una segunda sesión de incremento del nivel, se hizo una operación diferente, debido a que la velocidad de llenado fue menor. Hoy día, el atardecer en estos parajes transmite quietud, paz, tranquilidad y sosiego, cuando las luces se reflejan en la superficie de un recodo del gran lago y nos traen memorias de treinta años o más.
Ver además
Naturaleza - En esta sección de Venezuela Tuya, nos orgullecemos en presentar trabajos de Carlos Rivero Blanco y de otros autores, que nos muestran la naturaleza de Venezuela en todo su esplendor: Su flora, su fauna, sus ecosistemas y algunos lugares dignos de mostrar |
Flora - | ||
Juegos - Acá encontrarás una serie de juegos, para divertirte y aprender... |
Ecosistemas - Diferentes muestras de paisajes, lugares, etc alrededor de nuestro pais. | ||
Fauna - |


Fin Espacio Publicitario