Águila Arpia
El águila arpía (Harpia harpyja), una de las águilas más poderosas y la más grande del continente americano. Se encuentra distribuida en gran parte de territorio latinoamericano, incluyendo Venezuela.
Esta imponente ave se caracteriza por tener un hermoso plumaje con tonos entre gris oscuro y gris claro, un pico curvo y muy fuerte, alas que llegan a tener hasta 2 metros de envergadura, fuertes garras que pueden medir hasta unos 7 cm de largo y una cresta en la cabeza que la caracteriza y asemeja la forma de unos cuernos. El águila arpía es rápida y certera en sus ataques y puede levantar presas de hasta 3 veces su peso. Se alimenta principalmente de mamíferos, formando parte de su dieta monos y perezas. Sin embargo, también se alimenta de otras aves y de reptiles, como iguanas y serpientes.
Águila Arpia
Foto de WikiCommons
Águila Arpia
Foto de WikiCommons
La hembra es más grande que el macho y cada dos o tres años coloca entre uno y dos huevos, de los cuales sólo sobrevive uno de los pichones. Una pareja reproductiva necesita terrenos boscosos de no menos de 10 km2 para abastecerse de alimento y espacios de anidación, siendo la ceiba su árbol favorito ¡Esta área equivale a 12 veces el Parque del Este! Debido a la destrucción y deterioro de su hábitat para el desarrollo de asentamientos humanos, al igual que su caza por temor, desconocimiento o para obtener sus garras como trofeo, el águila arpía está en riesgo de extinción. Por esta razón, está en la categoría Vulnerable según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana.
¡Conservemos nuestro patrimonio natural!
Si quieres aprender más sobre la fauna venezolana, ingresa al portal de Provita


Fin Espacio Publicitario