Ciudad Guayana, (Puerto Ordaz y San Félix)
Construida en 1952 como la base administrativa de la Orinoco Mining Company, desde donde embarcaba el hierro hacia los mercados internacionales. Puerto Ordaz es hoy en día una de las ciudades mayor crecimiento y más modernas del país. Siendo, sin duda, la ciudad mejor planificada en Venezuela. En esta pujante ciudad se encuentran las compañías más importantes para la explotación y producción del hierro y del aluminio, principales productos de exportación después del petróleo. De la unión de esta ciudad con San Félix y la zona industrial nace Ciudad Guayana en 1961.
Otras de las industrias más importantes de la región y del país es la eléctrica. Contando Ciudad Guayana con la central hidroeléctrica del Guri, la segunda represa más grande del Mundo.
Represa del Guri
En esta ciudad ocurre la unión de los dos ríos más importantes del país, El Caroní y el Orinoco, creando una zona denominada Caronoco en honor a esta confluencia. Desde uno de los puentes que unen a Puerto Ordaz con San Félix, se puede divisar esta unión de la cual el ilustre Arturo Uslar Pietri plasmó la siguiente frase:
"...es un río de acero negro pulido y entra como una daga limpia en el costado fangoso del monstruo de tierra del Orinoco marrón. Hay un trecho en que no se confunden, el río limpio que viene en la solitaria montaña parece no querer mezclarse con el río turbio y sucio que viene manchado de las tierras dañadas por el hombre"
Vista Parque Cachamay
Entrada Parque Cachamay
Entre los mayores atractivos con que cuenta la ciudad están los parques Cachamay y la Llovizna, donde se pueden observar unas exuberantes e imponentes cascadas además de disfrutar de la vistosa vegetación y de los hermosos caminos con que cuentan ambos parques, en ellos podrá disfrutar de un rato muy relajante encontrándose con la naturaleza.
Entrada Parque La Llovizna
Salto la Llovizna
Ver más fotos y videos de los parques Cachamay y La Llovizna
Pereza en la Llovizna
Tortugas en el Parque Loefling
Escultura de Alejandro Otero
Ver además
Muchacho redondo - Para estas fechas podemos hacer uso de diferentes recetas para presentar en Navidad y año nuevo, las cenas de fiesta siempre nos permiten hacer uso de la imaginación y hacer que nuestros comensales halaguen su paladar con diversos platos. |
Parque Delta del Orinoco - Descripción del destino turístico Delta del Orinoco que pertenece al estado Desta Amacuro, en Venezuela. | ||
Bolívar - El estado Bolívar, se encuentra ubicado en la región suroriental del país, o sea en la Guayana venezolana, su nombre obviamente se debe como homenaje a El Libertador Simón Bolívar Son sus límites: al norte, separado por el Orinoco, con los estados, Delta |
Superba - Esta interesante orquídea, oriunda de las selvas de los estados Amazonas y Bolívar, es una de las joyas de la flora de las regiones al sur del Orinoco. Pertenece al género Cattleya, el cual está representado por una veintena de especies distribuidas desde | ||
Caimán del Orinoco - Especie en peligro de extinción por la cacería excesiva. Rara vez se le ve por lo escaso. Existen varios criaderos para repoblar la cuenca. |
Fotos de nuestros visitantes


Fin Espacio Publicitario