Cono Monetario venezolano (Bolívares - Bs.)
Billetes en circulación actualmente en Venezuela
En agosto del año 2018, entró en vigencia la Reconversión Monetaria, la cual consta de la eliminación de cinco (5) ceros al cono monetario con la finalidad de simplificar las transacciones económicas y comerciales, sistemas de cómputos y registros contables.
Con la Reconvesión Monetaria se implementó un nuevo cono monetario en el país. La moneda de Venezuela pasó a ser el "Bolívar Soberano". El cual es emitido por la Casa de la Moneda de Venezuela, y el nuevo cono monetario estába conformado en sus inicios por 8 billetes (Bs.S 2, Bs.S 5, Bs.S 10, Bs.S 20, Bs.S 50, Bs.S 100, Bs.S 200 y Bs.S 500) y dos monedas (50 céntimos y Bs.S 1) que sustituirán a la actual familia de billetes.
Nuevas monedas y billetes
En junio del año 2019, como parte del proceso de ampliación del Cono Monetario vigente, medida impulsada por el Banco Central de Venezuela (BCV), se agregaron tres nuevos billetes a la actual familia de especies monetarias, con la finalidad de hacer más eficiente el sistema de pagos y facilitar las transacciones comerciales. Las nuevas piezas de Bs. 10.000, Bs. 20.000 y de Bs. 50.000, que comenzarán a circular paulatinamente, vienen a complementar y optimizar el actual cono monetario, para cumplir con los requerimientos de la economía nacional.
Billete de BsS. 10.000
- Busto: Simón Bolívar.
- Color: celeste
Billete de BsS. 20.000
- Busto: Simón Bolívar.
- Color: naranja
Billete de BsS. 50.000
- Busto: Simón Bolívar.
- Color: verde
Monedas y billetes
Monedas bolívar soberano
Entrarán en circulación 2 nuevas monedas de 50 centímos y de 1 Bs. S.
Características principales de los billetes
Billetes bolívar soberano
Billete de BsS. 2
- Busto: Josefa Camejo, aeropuerto internacional Josefa Camejo. Estado Falcón.
- Fauna: Cotorra cabeciamarilla, especie en peligro de extinción
- Paisaje: Cayo Sal. Parque nacional Morrocoy.
Billete de BsS. 5
- Retrato: José Félix Rivas. Autor: Martín Tovar y Tovar. Óleo sobre tela.
- Fauna: Sapito rayado, especie en peligro de extinción
- Paisaje: Parque nacional Henri Pittier. Valles de Aragua.
Billete de BsS. 10
- Retrato: Rafael Urdaneta.
- Fauna: Oso Palmero.
- Paisaje: Parque nacional Ciénaga de Juan Manuel. Relámpago del Catatumbo.
Billete de BsS. 20
- Retrato: Simón Rodríguez.
- Fauna: Jaguar
- Paisaje: Parque nacional Waraira Repano
Billete de BsS. 50
- Busto: Mariscal Antonio José de Sucre.
- Fauna: Cunaguaro
- Paisaje: Parque nacional Península de Paria - Playa Medina.
Billete de BsS. 100
- Busto: Ezequiel Zamora.
- Fauna: Mono araña del norte, especie en peligro de extinción
- Paisaje: Parque nacional Guatopo. Miranda.
Billete de BsS. 200
- Busto: Francisco de Miranda.
- Fauna: Guacamaya verde, especie en peligro de extinción
- Paisaje: Parque nacional Waraira Repano.
Billete de BsS. 500
- Busto: Simón Bolívar.
- Fauna: Turpial común.
- Paisaje: Parque nacional Macarao.
El Bolívar Fuerte
La moneda de Venezuela (desde Enero 2008) es el "Bolívar fuerte", nombre utilizado para diferenciarlo de la moneda anterior llamada "Bolívar". Aunque ya todos simplemente le llamamos bolívar.
Monedas y billetes en circulación en Venezuela en diciembre 2017
Monedas nuevas
Características principales de las nuevas monedas
En el anverso de las nuevas monedas se aprecian las ocho estrellas de la Bandera Nacional, el texto “Bolívar Libertador”, la efigie de Simón Bolívar. En el reverso, presentan el texto “República Bolivariana de Venezuela”, el Escudo Nacional con los cuarteles internos siguiendo la forma heráldica, la denominación en número y el año de emisión.
Canto, diámetro, espesor y peso son diferentes:
- Moneda de Bs. 10: canto estriado, diámetro de 21,500 mm, espesor de 1,470 mm y peso de 3,500 gramos.
- Moneda de Bs. 50: canto liso, diámetro de 23,500 mm, espesor de 1,800 mm y peso de 5,300 gramos.
- Moneda de Bs. 100: canto discontinuo, diámetro de 25,500 mm, espesor de 1,850 mm y peso de 6,500 gramos.
Las nuevas monedas de 10, 50 y 100 bolívares son más livianas. Fueron acuñadas en 94% de acero y 6% de recubrimiento de níquel.
Características principales del billete de Bs. 100.000
- Es de tono amarillo
- Se convierte en la de mayor denominación dentro del cono monetario venezolano.
- Comparte elementos gráficos con el de 20.000 bolívares, como el retrato del Libertador Simón Bolívar y las imágenes del Cardenalito y el Parque Nacional Waraira Repano en su reverso.
- Posee marca de agua; fondo antiescáner que dificulta la copia o impresión digital; microtextos; registro perfecto complejo; marca para personas con discapacidad visual; imagen visible bajo luz fluorescente; impresión tipográfica fluorescente y magnética; imagen latente e intaglio, ambas sensibles al tacto.
Billete de cien mil bolívares
El billete de 100.000 bolívares coexistirá con los de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares.
Monedas y billetes en circulación en Venezuela actualmente
Billetes
Fuente: Banco Central de Venezuela - BCV


Fin Espacio Publicitario