Torta Burrera
Torta de Burrera
Imagen de postres.loquenosabias.com
De las tortas venezolanas esta es quizá una de las más conocidas popularmente, se le llama "Burrera" por lo cargada de ingredientes y por ser accesible al pueblo, es una torta económica y rendidora, además de sabrosa, se prepara para merendar, y se encontraba hasta hace poco en todas las pulperías y abastos de Caracas, en estos tiempos es difícil encontrarla, salvo las preparadas en casas de familia y en uno que otro lugarcito que le de importancia a lo nuestro. Del original nombre de esta torta cabe destacar que en Venezuela se le llama "Burrera" ó "burrero" a todo aquello que aguante y rinda, como los burros, que cargan y aguantan sin quejas; antiguamente solían utilizarse para transportar las cargas de los viajeros, los vendedores, etc. Incluso aún en la actualidad en algunos pueblos recónditos de Venezuela se encuentra que utilizan los burros y mulas para transportar cargas en los viajes. Personalmente he tenido la oportunidad de observar como bajan de páramos escondidos, transeúntes que se acercan a los pueblos de los Andes venezolanos para vender sus producciones, acompañados de familiares y burros cargados. Esta torta es entonces rendidora y aguantadora, llena la barriguita y por ser popular no deja de ser riquísima, prepárela para merendar y ayúdenos en la labor de rescatar las tradiciones venezolanas.
Ingredientes
- 1/2 panela de papelón blanco
- 125 gr. de mantequilla
- 125 gr. de manteca hidrogenada
- 6 huevos grandes
- 4 tazas de harina
- 1 cda de polvo de hornear
- 1 cda de bicarbonato
- pasas al gusto
- 1 taza de vino moscatel o vino dulce
- una pizca de canela
- anís en polvo y
- clavitos de olor
Preparación
Primero elabore un melado espesito con la panela y un poco de agua, cuando esté listo agregue la harina poco a poco, el polvo de hornear y el bicarbonato. Mezcle muy bien y agregue los huevos uno a uno, luego añada la manteca y mantequilla previamente suavizadas, cuando tenga una mezcla suave y sin grumos añada las especies, el vino y las pasas. Unte un molde con mantequilla y enharínelo, coloque la mezcla y lleve al horno a 350º por unos 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en la torta este salga limpio.
Corte en cuadros.
Postres | Principal de Cocina |
Ver además
Macarrones con Berenjenas - Las pastas son parte de nuestra pasión venezolana, somos grandes consumidores de todo tipos de pastas, pastichos, lasagnas, macarrones, coditos, parpadelles, linguinis, vermicellis, lacitos, multicolores, rellenas |
Torta con crema de naranjas - Las tortas y pasteles dulces son recetas que suelen ser muy solicitadas, las diferentes opciones de tortas siempre son bienvenidas. La experiencia me dice que las tortas y pasteles esponjosos, suaves, rellenos con cremosas preparaciones son los más queridos y solicitados, los de fresas y chocolate, los de arequipe y los de rellenos de frutas son famosos. | ||
Torta de Chicharrón - El chicharrón de cochino tiene un tradicional consumo en nuestro país, se trata de la grasa del cerdo completamente tostada y crujiente, a veces tiene trozos de carne pero básicamente se trata de más grasa que otra cosa. |
Caviar de Berenjenas - Esta preparación es rápida y de contextura delicada, se presta para acompañar diferentes preparaciones pues resulta ideal sobre una tostada o como parte de un sándwich estilo mediterráneo. | ||


Fin Espacio Publicitario