Papitas de leche andinas
Las “papitas” de leche, son una de esas dulces tentaciones que se preparan desde antaño en nuestro país, son unas suaves y delicadas bolitas hechas a base de leche y azúcar que se coronan con un clavito de olor y se sellan con una florecita marcada. Estas papitas son sencillísimas de hacer, resultan un bello obsequio cuando vamos a visitar a familiares y amigos. Suelo hacerlas con frecuencia porque traen a mi paladar un bello recuerdo de antaño, viví en la ciudad de Mérida por varios años y si en algún lugar de Venezuela hacen unas papitas de leche insuperables es allí. Se las recomiendo.
Ingredientes para unas 50 papita
- 2 tazas de leche en polvo
- 1 lata de leche condensada
- 1 y 1/2 tazas de azúcar pulverizada
- Clavos de especia para decorar
Preparación
Mezcla bien la leche en polvo con la leche condensada utilizando una cuchara de madera.
Añade poco a poco el azúcar pulverizada y amasa con las manos bien limpias hasta que se forme una mezcla homogénea. Esta debe quedar suave y moldeable.
Forma pequeñas bolitas y coloca un clavito de olor en el centro de cada una. Luego con un cortador de repostería sella una florecita o forma de tu agrado en cada papita. Luego colócalas en una cajita colorida con papel de seda y listo un bello regalo.
Postres | Principal de Cocina |
Ver además
Ensalada de pavo y repollo - La ensalada más famosas de las fiestas de navidad y año nuevo es sin duda la de gallina, año tras año se prepara la misma ensalada para acompañar los plato más representativo de nuestras fiestas, sin embargo llega un momento es que menester añadir otras opciones a la mesa de nuestras engalanadas celebraciones de diciembre |
Alfajores - Los alfajores son unas galletitas aromatizadas, de sabor muy suave que se deshacen en la boca y que se rellenan con arequipe o con una mermelada, forman parte de la dulcería criolla y su preparación a pesar de ser sencilla requiere paciencia y muchísimo a | ||
Dulce de Coco y Leche - La dulcería criolla venezolana es muy extensa y variada, llevo años indagándola, investigándola, probando recetas y escuchando historias sobre los dulces venezolanos y sé que aún queda mucho por aprender y descubrir sobre este tema; pues sucede que vivien |
Chicha Andina - La chicha Andina fue la bebida ritual de los pobladores indígenas de la América precolombina. Durante siglos, la receta de esta espumosa bebida a base de maíz, que resulta altamente nutritiva, fue transmitida de indios a indios y luego a españoles y criollos. | ||


Fin Espacio Publicitario