Olleta de Gallo
Olleta de Gallo
Imagen de venezuela-degusta.com
Su nombre habla claramente de este cocido famoso, se originó en la época de la colonia, "olleta", se refiere a la olla grande y muy usada, en la cual se unen variados ingredientes, el Gallo es el anfitrión de la preparación. En la olleta se cruzan carnes, en este caso de gallo, cochino y res acompañadas de verduras, vegetales y especies. Para obtener un cocido gustoso y apetecible se debe hacer con paciencia y mucho amor. Este sabor típico venezolano merece la presencia de abundantes comensales ya que su preparación requiere tiempo y la receta es para una cantidad considerable de personas. Yo sugiero que se busque una olla apropiada donde pueda colocar abundantes ingredientes y dedíquele su tiempo a la minuciosa preparación que requiere este plato, los resultados serán agradecidos.
Ingredientes
- 150 gr. de jamón ahumado
- 500 gr. de costilla de cochino troceada
- 1 rabo de res
- 1 Kg. de hígado de res
- 2 riñones
- 12 lonjas de tocineta gruesas
- 500 gr. de Chamberrina
- 1 gallo
- 2 cebollas grandes
- 1 cabeza de ajo
- 500 gr. de papas
- 1/2 taza de papelón rallado
- pimienta negra
- pimienta dulce
- clavos de olor
- 2 astillas de canela
- laurel
- sal al gusto
Para un sofrito
- 6 cucharadas de mantequilla
- 2 cebollas grandes
- 4 dientes de ajo
- 8 tomates maduros
- 1 taza de vino dulce
- 1 bolita de masa de maíz
Preparación
Primero limpie muy bien las viseras, desgráselas y retire las venas, corte en trozos pequeños uniformemente, corte el rabo, el jamón y las costillas de igual forma, en una olla grande y con abundante agua, ponga todos los ingredientes anteriores al fuego, coloque la chamberrina entera y deje hervir hasta que todo ablande, retire la chamberrina despójela del pellejo blanco, desmenuce y vuelva a incorporarla otra vez.
En una olla aparte en abundante agua ponga a hervir el gallo hasta que esté blando, retírelo al ablandar, cuele el caldo y reserve el gallo troceado y sin pellejos. Mezcle las dos preparaciones y agregue las cebollas cortadas en cuartos, los ajos cortados y machacados, especies y papas peladas y cortadas en dados y el papelón rallado. Deje hervir considerablemente hasta que todo este muy blando y los sabores se unan muy bien. Aparte caliente una sartén y derrita la mantequilla, añada la cebolla finamente picada y luego el ajo, cuando doren agregue los tomates troceados, vierta este sofrito en la olla. Retire algo de caldo y disuelva allí la harina de maíz, devuelva a la olla y deje que después de hervir se cuaje, por último añada el vino dulce, deje hervir un poquito mas y retire del fuego. Sirva caliente en cazuelas de barro acompañado de casabe.
PlatosFuertes | Principal de Cocina |
Ver además
Ensalada mixta con queso de cabra - Siempre es bienvenida, ideal para mantener la línea, genial como una entrada, o simplemente como una cena, una buena ensalada es ideal para incontables ocasiones. |
Los Hervidos - El hervido ó sancocho es una sopa con gran contenido de ingredientes y aliños que le dan un sabor muy característico, se acostumbra a preparar en todas las regiones del país, es un plato nacional que puede encontrarse en cualquiera de nuestras ciudades y | ||
Marquesa de Chocolate - Que venezolano no conoce la Marquesa de chocolate?, esa torta a base de las galletas más famosas de nuestro país, las galletas "María", los hombres venezolanos deliran por esta torta, casi ningún adolescente se salva de intentar hacerla a base de pudines |
Muslos de Pollo en Agridulce - Esta es una receta que me gusta mucho compartir porque es muy fácil y tiene mucho sabor, aquí cocinamos el pollo de manera sencilla pero aportándole un sabor agridulce que resulta delicioso, cuando la preparo en casa la acompaño de ensalada de papas y hue | ||


Fin Espacio Publicitario