Museo de la Colonia Tovar
El museo
Pared del museo
Una de las atracciones más importantes e interesantes que tiene la Colonia Tovar es su museo. En el, su creador, el cronista de la ciudad, Profesor Nestor Rojas, ha puesto gran parte de su vida para mostrarle a visitantes y pobladores un pedazo de la historia de la Colonia.
A la izquierda, una muestra arqueológica de pinturas de los primeros pobladores de la zona. A la derecha, el primer molino que se usó para moler el café.
Aquí se observa los implementos de la primera herrería.
Capilla
Salon
Arriba se observa una pequeña capilla y el salón de una baronesa.
Uno de los documentos más importantes que conserva el museo es la lista de los primeros 400 pobladores y el acuerdo mediante el cual el gobierno de Venezuela recibía de Alemania a estos pobladores.
Al lado del museo se encuentra una pequeña biblioteca, con colecciones muy interesantes.
El prof. Rojas, creador del museo. Nuestro agradecimiento por su colaboración para la preparación de esta página y la de la Colonia Tovar.
Ver además
Licores de la Colonia Tovar - Müssle Wein es una fábrica artesanal de vinos y licores. Ofrecen productos caseros de excelente calidad elaborados con frutas de la zona, para el disfrute de los turistas que visitan su sede brindándoles la posibilidad de deleitarse con una amplia gama de olores y sabores 100% naturales. |
Museo Bolivariano - En el centro de Caracas, al lado de la casa natal del libertador, se encuentra el Museo Bolivariano donde hay varias piezas relacionados con la vida de Simón Bolívar. Muy cerca también está la sociedad bolivariana de Caracas | ||
Museo Trapiche de los Clavo - El Museo Trapiche de Los Clavo es una joya arquitectónica de finales de siglo pasado. Solariego recinto y antigua hacienda de la familia Clavo Carrillo, fue restaurada para el rescate y conservación del patrimonio histórico cultural de Boconó. |
Chinchorros de Santa Ana - Un chichorro es una red que colgada de los extremos sirve para descansar ó dormir, bien sea de malla ó de "caiereles", de hilo de cocuiza o de moriche. En la Isla de Margarita se dice que el "norte" o sea "Santa Ana" es el pueblo de los chinchorros, allí | ||
Museo Marino - Museo Marino de margarita. Queda en la península de macanao - boca de río |
Salas Jesús Soto - Salas 5, 6 y 7 del museo Jesús Soto, guardan algunas de las obras del mismo Jesús Soto | ||
Fotos de nuestros visitantes


Fin Espacio Publicitario