Después de la Independencia
Joaquín Herrera
Nace en Valencia en el año de 1784.
Muere en Caracas en el año de 1868.
Joaquín Herrera fue un militar y un funcionario público que participó tanto en la Guerra de Independencia como en la administración pública una vez fundada la república de Venezuela en 1830. Ejerció la presidencia del país interinamente por un corto periodo y, a pesar de ello, es una de las figuras de nuestra historia menos conocidas y recordadas.
Juventud y carrera profesional
Nació en la ciudad de Valencia en 1784 en el seno de una familia humilde. En su juventud se alistó en la milicia para luchar por la causa de la Independencia iniciando su carrera militar en el periodo que va entre abril de 1810 y julio de 1811. Continuó como oficial dentro del ejército republicano hasta el final de la contienda.
Una vez Venezuela se desincorporó de Colombia participó en la administración pública desempeñándose principalmente como gobernador del estado Carabobo desde 1846 hasta 1854. En 1849 participó en la captura de José Antonio Páez quien llevó a cabo un frustrado levantamiento contra José Tadeo Monagas.
Encargado de la presidencia
Ejerció la presidencia temporalmente por el mes de enero de 1855 mientras se realizaban las elecciones para elegir al nuevo presidente de la república.
Políticamente Herrera manifestó simpatías por las ideas y planteamientos del partido liberal y en ese sentido adversó al partido conservador. Murió a los 84 años de edad en la ciudad de Caracas en 1868.
Buscar biografías
Ver además

| José Antonio Páez - General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:"El Centauro de los llanos", "El León de Payara" y "El Taita". La historiografía tradicional lo ha ac |

| José Laurencio Silva - General en jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y los años subsiguientes. En total participó en 17 batallas y combates menores, durante la gesta emancipadora. Fueron sus padres José Dalmacio Silva y María Casilda Flores. En 1810 se |

| José Tadeo Monagas - Caudillo militar y político oriental, quien directa o indirectamente estuvo vinculado al poder, en la Venezuela de mediados del siglo XIX. Fue presidente de la República en dos períodos 1847-1851 y 1855-1858. Sus padres fueron Francisco José Monagas y Per |

| José Gregorio Monagas - General de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela. Fue el cuarto hijo del matrimonio constituido por Francisco José Monagas y María Perfecta Burgos Villasana. Su padre era ganadero de la región b | |
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Historia y Personajes
Francisco Fernández RodríguezPintor venezolano, integrante del movimiento paisajístico conocido como Escuela de Caracas. Fueron sus padres Aureliano Fernández y Martina Rodríguez. En octubre de 1897 se residenció con su familia en Caracas. En 1909 inició sus estudios artísticos bajo
Cocina
Bavaroise de chocolateEl Bavaroise, consiste básicamente en una crema a la que se le puede dar distintos sabores y cuyos ingredientes fundamentales son la gelatina y la crema de leche o nata.
Geografía y Naturaleza
Delta AmacuroSituado al este de Venezuela, alberga el delta del río Orinoco
Cultura
Mama GalloCuando alguien está molestando a otra persona, valiéndose de alguna debilidad demostrada, el 'agraviado' puede decir en un tono casi amenazante 'Mama Gallo'.
|