Ruta de Las Nieves
Uno de los paseos más bellos que se pueden hacer en Venezuela, es desde Valera en el estado Trujillo a la ciudad de Mérida (o vice-versa), a través del parque nacional Sierra Nevada. Si se tiene tiempo, antes de llegar a Timotes, se puede tomar el desvío hacia Jajó. No se arrepentirá. Una vez que se ha hecho ese pequeño desvío, se llega al primer pueblo Merideño: Timotes y posteriormente a Chachopo.
Timotes
Plaza Bolívar de Chachopo
En Timotes, se puede observar la iglesia con una torre bastante elevada. En Chachopo, frente a la iglesia se encuentra la plaza Bolívar, un lugar muy agradable para descansar y pasar un rato.
Chachopo desde el camino hacia el pico El Águila
Pasar por el Pico El Águila es una experiencia realmente inolvidable. Es el punto de carretera más alto del país con sus 4118 metros.
A medida que se va llegando a esta altura, se puede observar como la vegetación se va haciendo más escasa y lo único que se consigue a partir de cierto punto son los frailejones, esos arbustos característicos del páramo.
Después de pasar el pico el Águila, se llega a Apartaderos donde confluyen las vías que llevan a Mérida, Barinas y Valera. Si se toma hacia la Izquierda (vía Santo Domingo), al poco tiempo se llega a la Laguna de Mucubají. Esta es otra excursión que vale la pena, en particular si el día está despejado. Si se sigue por ese camino, se llega a Santo Domingo, el lugar por excelencia de las truchas, los champiñones y la artesanía. Existen también muy buenas opciones de Alojamiento en la zona.
En Apartaderos, también hay buenas opciones de Alojamiento. Se puede parar frente al monumento de la Loca Luz Caraballo, donde hay una linda vista del pueblo y los niños del páramo recitan el poema de Andrés Eloy Blanco. Es conveniente agradecerles con una pequeña propina.
Flores al borde de la carretera
Siguiendo por el mismo camino, ya de bajada, se encuentra el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato con sus 4 telescopios astronómicos y su museo de astronomía.
San Rafael de Mucuchíes
Más adelante, el camino llega a San Rafael de Mucuchíes, con su famosa capilla de piedras, y con Mucuchíes propiamente dicho, en donde hay un hotel con forma de Castillo. Es en Mucuchíes de donde vienen los perros lanudos del mismo nombre.
Mucuchíes
Iglesia de Tabay
El camino sigue su descenso hasta pasar por Los Aleros, un pueblo museo digno de visitarse, en donde uno se trasporta a los años 30 y por Tabay, en donde termina el parque nacional Sierra Nevada. En este trayecto, también se pasa por el parque Recreacional Alberto Carnevali y el parque recreacional La Mucuy en donde se inicia la ruta hacia las lagunas glaciares de La Coromoto, el Suero y los Anteojos.
Al poco tiempo, el fin del camino y la emoción de llegar a la ciudad de Mérida capital de ese estado tan bello, como lo es el Estado Mérida.
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7
$geoip $CodigoPagina
Powered by Globalwebtek.com