Jajó
Situado en la vía que conduce de Trujillo a Mérida, tomando un desvío que se encuentra cerca de Timotes, se encuentra uno de los pueblos más bellos del Estado Trujillo, y quizás de toda Venezuela: Jajó.
El encanto de Jajó empieza mucho antes de llegar. Los 20 minutos de carretera pueden incrementarse muy fácilmente si uno cae en la tentación de detenerse para admirar el paisaje: árboles espectaculares, montañas majestuosas, campos cultivados
Entrada a Jajó
El pueblo de Jajó fue fundado en 1611, por lo cual ya casi tiene 400 años. Quizás uno de los encantos más grandes que tiene Jajó son sus calles empedradas, bordeadas de casas blancas con techos de tejas.
Como en casi todos los pueblos Venezolanos, la vida se da alrededor de la Plaza Bolívar, frente a la cual se encuentra la iglesia. Sin embargo, si Ud. va a Jajó, disfrutará mucho la caminata por el pueblo.
Casa en la esquina de la plaza Bolívar
Plaza Bolívar
Uno de los atractivos más interesantes de Jajó es su iglesia **, dedicada a San Pedro Apóstol, la cual es muy bonita tanto en el exterior como en el interior.
Plaza Bolívar e iglesia
Fachada de la iglesia
Interior
Altar
Pila bautismal
Dentro de la iglesia, se pueden admirar las distintas capillas.
Capilla lateral
Ver además
La Fría - La Fría |
|||
Trujillo - El estado Trujillo está situado al occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y Lara, al sur con Mérida y Barinas, al este con Portuguesa y Lara y al oeste con Zulia, Mérida y el lago de Maracaibo. Su capital es la ciudad de Trujillo. E |
Ciudad de Mérida - Fundada en 1558, Santiago de los Caballeros de Mérida es en la actualidad una hermosa ciudad rodeada de imponentes montañas, con un centro colonial de singular belleza, vistosos parques de gran verdor y lo más resaltante, su gente de trato cordial, amable | ||


Fin Espacio Publicitario