El himno nacional es un canto épico y se titula "Gloria al Bravo Pueblo". Su letra fue escrita por Vicente Salias y la música por Juan José Landaeta. El presidente Guzmán Blanco lo declararía himno oficial de la República de Venezuela, el 25 de Mayo de 1881.
¡Gloria al Bravo Pueblo!
Coro
Gloria al bravo Pueblo
que el yugo lanzó,
la ley respetando
la virtud y honor.
I
¡Abajo Cadenas!
gritaba el señor;
y el pobre en su choza
Libertad pidió:
A este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.
Coro
II
Gritemos con brío:
¡Muera la opresión!
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió.
Coro
III
Unida con lazos
que el cielo formó
la América toda
existe en Nación;
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dio.
Coro
Buscar biografías
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Historia y Personajes
Miguel José SanzJurista, político, periodista, e ideólogo de la independencia. Estudió leyes en la Universidad de Caracas, donde se graduó en 1778. En ese mismo año pasó a Santo Domingo para que le fuera conferido por la Real Audiencia de aquella isla el título de abogad
Cocina
Tronco de NavidadLa navidad es época para lucirnos en la cocina, las fiestas y cenas de la fecha ameritan platos deliciosos y llamativos, después de adentrarnos en las entradas y los platos fuertes no podemos olvidarnos del broche de oro de una comida: el postre.
Geografía y Naturaleza
TrujilloEl estado Trujillo está situado al occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y Lara, al sur con Mérida y Barinas, al este con Portuguesa y Lara y al oeste con Zulia, Mérida y el lago de Maracaibo. Su capital es la ciudad de Trujillo. E
Cultura
Tradiciones navideñas venezolanasEn cualquier rincón venezolano se celebra la llegada del niño dios y un sinfín de tradiciones se despliegan en todo el territorio nacional. Diciembre comienza con alegría y el venezolano disfruta esta época intensamente, entre música, reuniones, brindis y
|