Cuevas El Zumbador cuevas, falcón, aventura, venezuela
Guías de Viaje

Cuevas El Zumbador

 

La Cueva del Zumbador
La Cueva del Zumbador

 

Partimos de San Felipe, estado Yaracuy rumbo a las Cuevas del Zumbador; en el Municipio Palmasola del estado Falcón. El camino asfaltado nos acompaña hasta Yumare. Aún restan casi 2 horas “rústicas” para llegar a la casa del baqueano; pasando por El Charal. Luego 45 minutos a pie hasta la entrada de la cueva.

 

El camino a partir de Yumare es campestre. Arboles centenarios empinados sobre praderas y potreros, delimitados por estantillos, botalones y madrinas. A medida que nos adentramos hay menos vestigios de progreso y de humanidad. Los bosques de teca son parte de la retaguardia. Desde el “copete” de la montaña se puede divisar la mar. La cueva estuvo sumergida, y como evidencia hay abundancia de fósiles marinos incrustados en la tierra.

 

Barbas colgantes
Barbas colgantes

 

Árbol Centenario
Árbol Centenario



La vaquera del Vaqueano
La vaquera del Vaqueano

 

Desde el copete de la montaña
Desde el copete de la montaña

 

El baqueano convierte la faena del día en queso. Su hospitalidad se levanta entre tablas y piso de tierra. El “colao” no se hace esperar Recibo cuajada recién prensada y hasta un caracol “entierrado”.

 

La entrada a la cueva es a través de un río que nos cubre hasta media cintura y nos acompaña a diferentes profundidades, hasta el final… donde nos espera una poza de más de dos metros y medio de profundidad. El recorrido es de 600 metros húmedos y erguidos; siguiendo el cauce del río. Tomamos casi una hora de ida, llenándonos de arte en movimiento… pausado y milenario: estalactitas y estalagmitas. Murciélagos por doquier nos baten sus alas en duelo y nos retan a chirrido limpio. También abundan las arañas, cangrejos y los “zumbidos” de la plaga que nos aturde hasta casi el final de la cueva.

 

Fluyendo dentro de la Cueva
Fluyendo dentro de la Cueva

 

La entrada desde adentro
La entrada desde adentro



Estalactita sobre el agua
Estalactita sobre el agua

 

Murciélago suspendido
Murciélago suspendido



Enjambre calcáreo y alado
Enjambre calcáreo y alado

 

Al salir de las tinieblas, nos espera la curiosidad de los “chucos” (monos), venidos en cambote de copa en copa. No solo los escuchamos. Nos llueven ramitas desde las alturas. El gavilán nos observa; así como a su bocado: el cangrejo de río.



El Cangrejo encuevado





Volveremos …



Nos queda pendiente descubrir la fuente del río; el allende de la poza, toparnos con algún pez incoloro e invidente, y explorar cuevas aledañas.

 

Relato y fotos de Gerardo Antoni (gAt)

 

Disfruta la segunda parte de este relato.

    

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
Más información en Condiciones de uso
© venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7 $geoip $CodigoPagina
Powered by Globalwebtek.com