Castillo de Pampatar
El Castillo de Pampatar es una importante construcción del siglo XVII
El Castillo San Carlos de Borromeo fue construido en el siglo XVII para proteger al puerto de Pampatar del ataque de piratas y corsarios. Durante mucho tiempo fue la construcción militar más sofisticada de la isla y actualmente es una de las mejores conservadas de la época colonial. Su estructura base dibuja una forma de estrella y contiene elementos característicos de fortalezas de este tipo como puentes levadizos, patio de cañones y hasta una fosa que rodea todo el fuerte. Anualmente cientos de personas visitan este castillo que definitivamente es un valioso patrimonio histórico y un curioso atractivo turístico. Si viene a Margarita, no deje de visitarlo.
Vista de las torres del fuerte
Patio de cañones
Fosa que rodea la estructura y puente levadizo
Vista de Pampatar desde uno de los cañones
Torre ubicada en uno de los vértices de la base
Muros exteriores de la fortaleza
Vista desde el puerto del castillo
Ver además
8 Capítulos: Historia de Venezuela - En esta sección de Venezuelatuya, podrá conocer paso a paso y con detalle la historia completa de Venezuela. Desde que se descubrio o se encontró hasta hoy en dia, pasando por su colonizacion, independencia, dictaduras, caudillismo y finalmente la democra |
Dulcería Criolla - Cuando hablamos de dulcería venezolana nos referimos a una lista extensa de postres, tortas, golosinas y demás dulces, que con el pasar del tiempo se han hecho parte de nuestras tradiciones y de nuestras costumbres culinarias. En un principio contamos con | ||
Colonia Tovar - Saliendo de Caracas con dirección al Oeste, aproximadamente a unos 63 km., luego de atravesar el Parque Nacional Macarao, nos encontramos con uno de los sitios más encantadores de Venezuela, sin par e inesperado, un pedazo de la Selva Negra (Schwarzwald). |
José de Alcántara - Gobernador y capitán general de la isla de Margarita entre 1707 y 1713. En España antes de venir al nuevo continente, obtuvo los grados de Capitán de caballos corazas, sargento mayor. | ||
Manuel Plácido Maneiro - Promovió el movimiento emancipador en la isla Margarita (1810), y luego representó a dicha provincia en el Congreso de 1811-1812. Firmante del Acta de Independencia. Hijo de Francisco Maneiro. |
Fotos de nuestros visitantes


Fin Espacio Publicitario