Cascos de Parchita
Cascos de Parchita
Imagen de elgourmeturbano.blogspot.com
"Los cascos de parchita son como la más tierna y deliciosa expresión de amor, suaves, dulces, si se acompañan con un poco de queso crema y se bañan en su almíbar, resultarán inolvidables, tal dulzura y suavidad se deshace en la boca como el más tierno y puro de los besos de amor:"
Ingredientes
- 12 Parchitas maduras y lisas
- 1 Litro de agua
- 1 Kg. de azúcar
Preparación
Lave las parchitas y retire la concha amarilla suficientemente con un pela papas. Córtelas por la mitad sáquele las semillas con las que va a preparar un jugo y lo va a colar, aligérelo con agua. Hierva los cascos por 1/2 hora. Agregue el jugo y el azúcar para hacer un almíbar, hierva a fuego lento por espacio de una hora, ó hasta que los cascos estén trasparentes y el almíbar espeso.
Coloque en frascos de vidrio y deje enfriar. Sirva dos cascos en un plato de postre y coloque armoniosamente un poco de queso crema, báñelos en almíbar, y disfrute de su suave y tierna dulzura, de allí en adelante recordar este postre será como recordar el más dulce y tierno beso de amor.
Postres | Principal de Cocina |
Ver además
Chuletas de Cochino con Cambur - La carne de cerdo siempre resulta deliciosa y es más magra de los que imaginamos muchas veces, las chuletas de cochino necesitan una buena cocción para exaltar su sabor y por medidas de higiene y salubridad, combina de forma excelente con muchas frutas pe |
Pastel de Naranjas - Las tartas, pies y pasteles son preparaciones realmente muy sencillas y de sabor especial, las combinaciones la masa previamente horneada y crujiente con la delicada presentación de frutas almibaradas y cremas dan como resultados unos postres y dulces realmente especiales. | ||
Conservas de Guayaba - Primero lave y pele muy bien las guayabas, colóquelas en una olla grande y cocine en unos 2 o 3 litros de agua, déjelas hervir por unos 30 minutos. Escurra las frutas y cuele muy bien la pulpa, coloque en otro recipiente de acero inoxidable o cobre junto |
Cascos de Naranja en Almíbar - Este dulce criollo es muy conocido en la región andina, se trata de un dulce hecho con naranjas criollas amarillas, de concha gruesa y que deben estar bastante frescas, que se cocinan en almíbar, estas naranjas son un poco agrias, por lo que para que resu | ||


Fin Espacio Publicitario