Museos de Valencia valencia,venezuela,ciudad,interesantes,museos,museo,historia,regional,circuito,carabobo
Guías de Viaje

Museos de Valencia



Valencia es una ciudad con interesantes museos que recogen parte de su historia. El gobierno regional se ha preocupado en los últimos años de recuperar y restaurar algunos de estos museos, formando el "Circuito de museos de Carabobo".



Casa Paéz



A una cuadra de la Catedral de Valencia, se encuentra la "Cada Páez", un interesante museo de esta ciudad.



Fachada exterior
Fachada exterior



Patio interno y corredores
Patio interno y corredores



Esta casa sirvió de residencia a este personaje histórico venezolano, que es José Antonio Páez. Es una casa colonial típica, con su patio interno, sus salones y corredores y un sótano que fue utilizado en su época como cárcel y también como el lugar más seguro de la casa, para refugiarse de los enemigos del régimen.



Pintura representando la ''Acción de Yagual''
Pintura representando la "Acción de Yagual"



Cañones en el sótano
Cañones en el sótano



Las paredes están adornadas con cuadros de diferentes batallas de la independencia. También tiene una biblioteca.



Casa de la Estrella



Uno de los lugares con más historia en Valencia y en Venezuela misma, es la casa de la Estrella. Su nombre viene porque anteriormente, en la esquina había una tienda llamada La Estrella Roja.



Fachada exterior
Fachada exterior



Capilla. El piso es original y está protegido para evitar su deterioro
Capilla. El piso es original y está protegido para evitar su deterioro



La casa de la estrella fue inicialmente el hospital San Antonio de Padua (1664). Durante la época de la Independencia sirvió de lugar de reunión de los patriotas. Sin embargo, en el terremoto del Jueves Santo de 1812 sufrió algunos daños, obligando a que las sesiones siguieran en el jardín.



Pasillos de la casa de la estrella
Pasillos de la casa de la estrella



Libro de uno de los primeros censos de Valencia
Libro de uno de los primeros censos de Valencia



En 1830, cuando se decretó la separación de la Gran Colombia, sirvió como sede del congreso constituyente. Una vez terminada esta tarea, José Antonio Páez convierte la casa en sede del Colegio Nacional de Carabobo, el cual se convierte posteriormente en 1852 en el Colegio de Estudios Superiores, que se inicia con clases de medicina.



Vista del jardín
Vista del jardín



Otra vista
Otra vista



Sin embargo, en 1904 Cipriano Castro decreta la clausura de la Universidad. La casa de la Estrella es utilizada en 1936 como casa del Niño y en 1960 como hospital oncológico, hasta el año de 1990 en que es convertida en Centro de Historia.



Recientemente fue restaurada y forma parte del Circuito de museos de Carabobo.



Guías del museo
Guías del museo



Casa de los Celis



Casa de los Celis
Casa de los Celis



Casa de los Celis
Casa de los Celis



Otra casa museo de interés en Valencia es la Casa de los Celis, también Museo de Arte y de Historia. Durante la guerra de la independencia, esta casa estuvo ocupada por españoles en algunas oportunidades y patriotas por otras. En Junio de 1821, también sirvió de hospital para los heridos de la Batalla de Carabobo. Su nombre se lo debe al hecho de haber sido adquirido en 1839 por la familia Celis.



Actualmente, la casa de los Celis es uno de los museos nacionales más genuinos de la Valencia del pasado y en su sentido arquitectónico, es una de las más representativas de la época colonial.



Puedes visitar un buen site acerca de La Casa de Los Celis:
La Casa de Los Celis