La Ciénaga
Baño en la Ciénaga
La ciénaga es una de las bahías más bellas de Aragua. Es una gran entrada de mar de aguas cristalinas y poco profundas. Ideal para apreciar la naturaleza, bañarse, apreciar los manglares, pasear en Kayac, y hasta para un buen baño de lodo. Acompáñanos a conocer esta belleza natural
Casas al borde "la piscina"
Vista de La Ciénaga
La llegada a la Ciénaga
La forma más común de llegar a la Ciénaga es por mar, partiendo desde Ocumare de La Costa. El mar es un poco picado, pero de una gran belleza por su color intenso. Se pueden observar como el mar se estrella contra las rocas, produciendo un fenómeno muy interesante, llamado la "pipa de Gómez" que es un chorro de agua que sale disparado con cada ola
Pipa de Gómez
Foto Mariana Rodríguez
Roca con pelícanos
Foto Mariana Rodríguez
Una piscina natural
La piscina de la Ciénaga
Bebidas tropicales de "López prepara"
Cuando se entra a la Ciénaga, del lado derecho se encuentra "La Piscina" que es un lugar en donde el agua tiene un lindo color turquesa claro y que no tiene demasiada profundidad, por lo cual asemeja a una piscina. En la orilla se disponen de todos los servicios de mesas y sillas, de las deliciosas bebidas tropicales servidas de "López Prepara" también de comida
Pescado Fresco
Comiendo bajo los árboles
Las estrellas de mar
Una de las maravillas de la Ciénaga es la cantidad de estrellas de mar que se pueden apreciar muy fácilmente gracias a la transparencia del agua. Puedes tomar las estrellas en tus manos, pero, POR FAVOR, no las saques del agua, ya que pueden morir al entrarles aire. Tampoco te las lleves, ya que lo único que vas a lograr es que tu casa se ponga apestosa por el olor que van a producir al morir fuera de su ambiente. Sencillamente, disfrútalas en su ambiente. Te invitamos a oir la explicación que Ricardo Tapia nos hace sobre las estrellas de mar.
Estrella de mar
Interactuando con estrellas de mar
Ricardo Tapia nos habla sobre las estrellas de mar
La estrella de mar voltéandose
Los manglares
Como en muchos lugares de las costas de Venezuela, en La Ciénaga se encuentran unos manglares. Estos manglares se pueden apreciar muy bien, gracias a la claridad del agua. El reflejo de los mangles en el agua nos da la sensación de un espejo. También se pueden apreciar cardúmenes de pequeños peces que se alimentan del ecosistema de los mangles.
Pelicanos descansando en los mangles
Reflejo en el agua de los manglares
Una vista al manglar
Un baño de lodo
Una de las atracciones más curiosas e interesantes en La Ciénaga es darse un baño de lodo en el lado Sur. No solo es una actividad divertida sino que deja un buen beneficio para su piel
Untando el lodo
Figuras negras
Embadurnándose de lodo en La Ciénaga
Sumergido en el lodo
Un paseo en Kayac
En La Ciénaga se pueden alquilar Kayacs. Es un lugar ideal para un paseo en Kayac por la tranquilidad y belleza de las aguas y cristalinas y por que se puede recorrer sin mucha dificultad, inclusive para las personas que no tengan mucha práctica
Un kayac en aguas cristalinas
Combinando deporte con la
La fundación La Ciénaga y el proyecto Parapa
Carlos González de la fundación La Ciénaga
La Ciénaga tiene un ecosistema bastante frágil. Afortunadamente existe la "Fundación La Ciénaga" que vela por su conservación. Su labor es principalmente educativa. Al instruir a todos los lancheros, quienes saben que su sustento económico depende de la conservación del lugar, se ha logrado un gran avance. Estos, a su vez instruyen y educan a los visitantes para que cuiden la Ciénaga a fin de que nos pueda seguir brindando su belleza por los años. Carlos González, de la fundación, nos explica que las especies que más peligro corren son las tortugas (la tortuga verde, la tortuga Carey y la Laúd o Cardón), y las aves polla de mangle negro (Endémica de ese lugar) y el gavilán cangrejero negro.
El proyecto para cuidar la tortuga verde, se llama Parapa, que es el nombre indígena de la tortuga. En La Ciénaga también se consiguen aves migratorias, como el águila pescador que viene desde Canadá.
Otros destinos de la Costa de Oro
Haz clic sobre la foto del lugar que quieras visitar
Ver además
Aragua - El estado Aragua se encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela, siendo sus límites el mar Caribe por el norte; el estado Guárico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Guárico por el este y Carabobo y Guárico por el oeste. Su nombre, es |
Croquetas de merluza y camarones - Hacer croquetas siempre me ha resultado muy práctico, pueden ser tan versátiles y convertirse en entrada, parte de un plato principal ó simplemente un pasapalo con clase, las croquetas que hoy propongo son muy agradables al paladar pues combinan pescado y camarones, el resultado son unas croquetas crujientes por fuera y de sabor delicado por dentro. | ||
Punta Brava - Es la playa mas cercana a Tucacas, a esta isla le construyeron un puente, por lo que hoy día se le puede llegar en automóvil, hay un peaje de Imparque que cobra Bs. 1.000 por carro, playa muy concurrida los fines de semana, pocas palmeras, vendedores ambu |
Crasquí - Una de las islas más bellas de Los Roques es la de Crasquí. Está ubicada a una corta distancia al oeste del Gran Roque, que se recorre en media hora a una hora de navegación. | ||
Museo Marino - Museo Marino de margarita. Queda en la península de macanao - boca de río |
Fotos de nuestros visitantes


Fin Espacio Publicitario