Hacienda Santa Teresa
Mesas para disfrutar de la hacienda
Si has pasado en algún momento por la autopista regional del centro, muy probablemente te haya llamado la atención unas palmeras en forma de cruz. Es la "cruz de Aragua", el corazón de la hacienda Santa Teresa. Un lugar icónico en donde "bautizan" a todos los nuevos trabajadores de esta hacienda.
Pero vayamos más allá y hagamos una visita guiada a esta fantástica hacienda, llamada la "ruta Santa Teresa".
Foto Pinterest santateresarum.com
El costo, al momento de escribir esta página en enero 2023 es de US$ 25 ($23 tercera edad, $19 menores de 18 años) para hacer este paseo de la ruta del ron.
También dan talleres de colctelería y una cata de ron.
Para hacer la Ruta Santa Teresa hay un autobús convertido en "tranvía", sin ventanas permite que se pueda apreciar el lindo paisaje. Y tiene un bar en donde se preparan los cocteles que se van a tomar durant el paseo.
Autobús habilitado para hacer el paseo
Preparando los cocteles en el autobús
Durante el paseo, se pueden ver los cultivos de caña de azucar, con lo que se prepara el ron y una guía nos explica como se convierte la caña en ron. También hay un mural en donde se muestra el proceso completo en forma gráfica.
Cultivos de caña de azucar
Explicación del proceso
Mural explicativo del proceso de caña de azucar
Durante el paseo se entra a una bodega de almacenamiento en donde se deja añejar el ron por un período que puede ser de 2 a más de 30 años (no está permitido tomar fotos, por lo cual no podemos mostrar la bodega). Lo que sí se puede ver son las líneas de embotellado, con una capacidad de 300 botellas por minuto, lo que equivale a 5 botella por segundo.
Línea de embotellado de ron Santa Teresa
El último coctel del paseo
Al finalizar no nos podemos perder la visita a la tienda en donde, además de poder comprar el ron, se pueden comprar franelas, coolers, gorras y otros productos y también degustar de un delicioso café
La tienda de la hacienda
El café
En la hacienda está la estación de tren "El Consejo", que nos recuerda la desaparecida red de ferrocarril de Venezuela, y que nos permite saber cómo eran las estaciones de tren a principios del siglo pasado.
La estación de tren de "El Consejo"
Un vagon de tren
Hay un buen restaurante en donde se puede almorzar, antes o después del paseo, de las clases de coctelería o de la cata de ron. También se puede disfrutar del lugar bajo los árboles con una linda vista de los jardines de la hacienda
Vista a los jardines
El emblema de la hacienda Santa Teresa


Fin Espacio Publicitario