El Hatillo
Iglesia del Hatillo
Foto Edward Rodríguez
Ubicado al Sur-este de la ciudad de Caracas, El Hatillo es un hermoso pueblo que ha mantenido su tradición arquitectónica y sus costumbres a lo largo de los años, y por medio de un decreto gubernamental ha sido declarado Monumento Nacional, formando parte del patrimonio cultural del país. Esto ha permitido que hoy en día sea uno los sitios de interés turístico más importantes de la denominada Gran Caracas.
Casa Colonial
Plaza Bolívar
Tiendas típicas
En El Hatillo aun se respira el aire limpio de la montaña y se puede pasar un día muy agradable disfrutando de las opciones de diversión que el pueblo ofrece. Al pasear por sus calles se pueden apreciar sus casitas sencillas, pero ricas en la calidez y belleza que caracterizan los pueblos de las montañas venezolanas.
La música es parte importante de la vida del pueblo, tanto que una vez al año, se lleva a cabo un festival, conocido como el Festival de Música del Hatillo, en el cual por más de dos semanas, se presentan los músicos más destacados del país, así como artista internacionales, pudiendo los lugareños y visitantes disfrutar de los géneros musicales más variados que van desde; la música tradicional venezolana, pasando por el rock y jazz, hasta llegar a la música de cámara.
La oferta gastronómica del pueblo es rica y variada, ya que se puede disfrutar de comidas típicas venezolanas, con sabor casero. Pero si lo prefiere, también hay restaurantes de alta cocina, de la más diversa gastronomía internacional..
Restaurant
Centro Artesanal
Otra de las expresiones culturales de importancia en El Hatillo, son su artesanía y su mueblería, actividades que han sido determinantes en el desarrollo económico del pueblo, siendo muestras importantes del arte ingenuo y rústico del valle caraqueño.
Vista aérea del pueblo
Ver además
Acemitas - Las tunjas o acemitas son unos pancitos dulces de forma redonda que se hacen con una masa dulce aromatizada con canela en polvo y vainilla, es un pan que ahora se encuentra en muchas panaderías pero antiguamente se encontraba en abastos y casas de familia |
Galipan - Al norte de Caracas, en el Parque Nacional el Avila, se encuentra una pequeña población conocida como "Galipán". Los primeros pobladores, provenientes de las Islas Canarias, llegaron hace más de 200 años, a la vertiente norte del Ávila, en una gran extens | ||
Ciudad de Mérida - Fundada en 1558, Santiago de los Caballeros de Mérida es en la actualidad una hermosa ciudad rodeada de imponentes montañas, con un centro colonial de singular belleza, vistosos parques de gran verdor y lo más resaltante, su gente de trato cordial, amable |
Colonia Tovar - Saliendo de Caracas con dirección al Oeste, aproximadamente a unos 63 km., luego de atravesar el Parque Nacional Macarao, nos encontramos con uno de los sitios más encantadores de Venezuela, sin par e inesperado, un pedazo de la Selva Negra (Schwarzwald). | ||
Tradiciones artesanales - En Venezuela contamos con un centro artesanal ubicado en el Estado Miranda de reconocida fama por crear arte en vidrio, en “Potrerito” se encuentra un taller que a través del tiempo a fabricado diversas piezas de vidrio y cristal, su fama se debe a que so |
Fotos de nuestros visitantes


Fin Espacio Publicitario